Ponentes y temáticas 2023

Carlos Cacho

Carlos Cacho

Terapeuta Ocupacional certificado internacionalmente en Integración Sensorial. Formación en alimentación, escritura, autismo y atención temprana. Desarrolla su actividad profesional en el Instituto Hispalense de Pediatría, en un Centro de Desarrollo y Atención Infantil Temprana y en un Centro de Atención Integral.



Cristina paredero congreso cian

Cristina Paredero

Premio Nacional de Juventud 2021, speaker, consultora y sensibilizadora en autismo destaca por su trayectoria como experta en áreas como el liderazgo, igualdad de género y sexualidad. Es miembro de la Junta Directiva de Plena Inclusión así como Codirectora de su Plataforma Estatal de Representantes, Patrona de la Fundación CERMI Mujeres y coordinadora de la mesa de trabajo de Liderazgo y Participación en AETAPI.

 

Claudia Salguero

Arteterapeuta, Artista Plástica y Doula. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Máster en Arteterapia y Diploma en Mediación Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Acompaña a mujeres y familias en procesos de Empoderamiento y Maternidad Consciente a través de los recursos plásticos y creativos. Creadora del programa Arteterapia Natural.

Elena Lasaosa García

Psicóloga Infanto-Juvenil. Máster en Psicología General Sanitaria. Experto en Intervención psicológica del niño y el adolescente. Certificada en el diagnóstico del Autismo (ADOS-2 y ADI-R). Especialidad en intervención psicológica en el TEA. Especialista en Atención Temprana.



Francisco Violat Bordonau

Astrónomo y escritor diagnosticado como Asperger en 2010. Ha publicado en Amazon dos libros sobre el tema y sus experiencias vitales y también colabora con varias asociaciones.



Fátima Mulero

Especialista en tecnología aplicada al desarrollo neurocognitivo y desarrollo de la comunicación en TEA. Formadora internacional y colaboradora asidua en proyectos de I+D con universidades. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Fue incluida por la prestigiosa revista americana FORBES en su listado de los 30 jóvenes más influyentes de Europa en 2019 por su trayectoria en el autismo. También ha sido premiada como emprendedora del año en los premios empresario de Badajoz, y ha aparecido en la revista de los 45 jóvenes más influyentes de Extremadura en 2021. Al frente del canal en Youtube “auTICmo TV”. Directora del Centro Auticmo y co-directora del congreso CIAN 2022

Javier Mendoza

Estudiante del doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual con síndrome de Asperger. Reportero del programa Escúchame! de Canal Extremadura. Presentador de eventos. Joven Extremeño Influyente por El Periódico Extremadura en 2023.

Johann Sebastian Salvatori Asperger

Johann Sebastián Salvatori

Diagnosticado con Asperger, Johann Sebastian es barítono nacido en Venezuela, egresado de la Escuela Superior de Canto de Madrid, actualmente estudiando máster en musicoterapia. Ganador del premio talento joven mención cultura de la Comunidad de Madrid en 2017. Premio persigue tus sueños musicales de la Fundación Games 2019. Premio de Honor Francisco Mejorada en el festival Medinaceli Lírico 2022. Con su proyecto “Mi voz por un mundo más humano” usa los beneficios de la música para colectivos en riesgo de exclusión. Desde 2015 trabaja como ayudante de coros inclusivos, actualmente es subdirector del coro Canto Abierto de la Fundación Música Creativa.

Jose Luis Cózar

Maestro PT de Aula Específica Tea en el CEIP Antonio Machado de Peal de Becerro, en Jaén. Soy Licenciado en Psicopedagogía y Maestro de Educación Primaria por la Universidad de Granada, máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje por ISEP Barcelona. Llevo 14 años de experiencia como maestro y estoy investigando sobre neurodiversidad y Autismo. Y elaboración de materiales adaptados para trabajo de estimulación sensorial en alumnado tea para maestros pt de aulas Tea y por otro lado el fomento de la integración a través del currículo de los ODS de la Agenda 2030 sobre igualdad de oportunidades para  alumnado con alto grado de afectación cognitiva para los que no hay muchos materiales al alcance.

Leila López

Sexóloga y Trabajadora Social. CEO y Fundadora de SexTEA. Máster en terapia sexual y de pareja con perspectiva de género. TFM: Sexualidad y Autismo. Experiencia profesional como trabajadora social en la Federación Autismo Madrid.

Mabe Díaz

Tutora del AEEE del IES Vicente Aleixandre de Barbate desde Septiembre de 2019, con una gran experiencia (más de diez años en la escuela pública y otros tantos en la privada) en los diferentes ámbitos de trabajo con ACNEAE (aulas de apoyo a la integración en infantil, primaria y secundaria; centro específico, PCPI específico, Equipo de Atención Temprana, etc.) y con alumnado en riesgo de exclusión social. Maestra de Educación Especial y Psicopedagoga por la Universidad de Vigo, y Máster en Educación Especial por la Universidad de la Habana (Cuba), con múltiples formaciones complementarias sobre dificultades de aprendizaje, orientación educativa, necesidades educativas especiales, pedagogías activas como Montessori, Waldorf, Wild, Comunidades de Aprendizaje, Gamificación, Aprendizaje Cooperativo, Flipped Classroom, etc.

Rubén Barroso

Terapeuta Ocupacional Infantil. Máster en trastornos de la comunicación y Máster de Investigación Socio-Sanitaria. Certificado en Integración Sensorial® por la Universidad Sur de California (USC). Especialidad en Integración Sensorial en el TEA y en el colegio. Especialista en Atención Temprana.

Sharon Suzanne

Psicóloga clínica con más de 12 años de experiencia trabajando en consulta privada realizando entrevistas, evaluaciones, asesorías y psicoterapia a niños, adolescentes y adultos. Así como experta en orientación a familias y a colegios sobre neurodiversidad, técnicas y abordaje psicoeducativo.

Tania Justo

Pianista y musicoterapeuta. Trabajo como profesora de piano y musicoterapeuta de diversos alumnos con autismo y TEL y poseo experiencia en el campo de la intervención en musicoterapia porque he trabajado en colegios de educación especial. Actual doctoranda en musicoterapia y autismo, tutorizada por Manuel Ojea en la Universidad de Vigo.