Entradas

Podrás asistir al 1er Congreso Internacional de Autismo y Neurodiversidad- CIAN de forma presencial y virtual. Estés dónde estés, no te pierdas esta magnífica oportunidad de compartir nuevos aprendizajes y experiencias

18 ponentes de 4 países se darán cita los días 2 y 3 de Abril de 2022 en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres para poner en común las últimas investigaciones, tendencias y  experiencias en la divulgación e intervención en Trastornos del Espectro Autista y TDAH, diagnósticos que reciben ya 1 de cada 65 personas a nivel mundial y que ponen la “neurodiversidad” en el punto de mira. El evento está organizado por auTICmo, marca internacional referente en el sector con sede en Mérida, y DiverTEA, asociación de familias y amigos en Cáceres.

Este congreso se organiza con motivo del 2 de Abril Día Mundial del Autismo, y tiene como objetivo principal el de crear en Extremadura, el congreso internacional de autismo y neurodiversidad de mayor tamaño y repercusión de los últimos tiempos. En un formato híbrido, cada vez más común después de los últimos dos años, el congreso CIAN pretende reunir a personas de todo el mundo relacionadas con el ámbito los TEA y el TDAH. A diferencia de otros congresos o jornadas similares del sector con un carácter más científico y de investigación, el congreso CIAN va destinado a profesionales y familias que deseen ampliar sus conocimientos y sobre todo, buenas prácticas en el abordaje y comprensión teniendo en cuenta paradigmas internacionales. 

Para ello, ponentes nacionales e internacionales entre los que se encuentran profesionales de renombre y personas con diagnóstico de TEA y/o TDAH compartirán sus conocimientos y aprendizajes durante los dos días de duración en los que se desarrolla el congreso. Los interesados podrán asistir de forma presencial y también virtual, ya que será retransmitido en directo y también será grabado al completo para su posterior visualización. 

El evento ha contado con la extremeña Fátima Mulero al frente (que apareció en la lista Forbes como una de las jóvenes más influyentes de Europa) tanto para su planificación como para la selección de ponentes y dirección general. Como co-directora, Rosa Simón, presidenta de DiverTEA ha sido la responsable de que marcas y empresas a locales, hayan apostado por el patrocinio y colaboración para la puesta en marcha del congreso. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión ha sido cedido por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales a través de José María Vergeles a quienes desde la organización, dan las gracias por la cesión y agilidad en la respuesta. 

El programa completo y las inscripciones están ya disponibles a través de la página web www.congresoneurodiversidadyautismo.com para todos aquellos interesados. Si no puedes asistir en persona, no te pierdas la oportunidad de poder seguir el congreso desde cualquier lugar con la entrada virtual antes de que se agoten.

En primer congreso internacional CIAN cuenta con el patrocinio de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Extremadura y el Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres entre otros.

-Nota de prensa-